Reglas del diseño de interiores que nunca se deben romper
Cómo decorar tu casa siguiendo las grandes claves del interiorismo
Para tener claro las normas básicas sobre cómo decorar una casa hay reglas en diseño de interiores que son sagradas. El interiorismo es capaz de convertir un espacio vacío en una cálida estancia y transmitir la esencia de un hogar. Si necesitas saber cómo decorar tu casa, desde el estudio de arquitectura y diseño Idearcons te asesoraremos con nuestros mejores profesionales expertos en decoración de interiores. El gusto por el detalle que nos exigen nuestros clientes, está respaldado por el departamento de Interiorismo, que interviene con propuestas sobre mobiliario, iluminación, paisajismo, relax, domótica, espacios…
Sin embargo, es interesante conocer las reglas básicas del diseño de interiores que no puedes romper para unos resultados profesionales y adaptados a tus gustos y personalidad.
Define el espacio
Es imprescindible saber a qué queremos dedicar cada estancia, porque no solo el mobiliario genera un cambio radical en cada uno de los espacios, sino que los pequeños elementos de decoración pueden resultar bastante significativos a la hora de determinar la intención del lugar.
Con esto claro, podemos empezar a realizar mediciones y a barajar las posibilidades decorativas en el entorno para que este se adapte a los requisitos del cliente. Desde Idearcons, creamos espacios donde la relación creativa, la interacción y la organización, permiten una conexión global. Espacios donde las formas y su integración en el entorno, son el lenguaje que utilizamos para agradecer a cada uno de nuestros clientes su apoyo.
Respeta los elementos arquitectónicos
Con frecuencia la gente se hace con cosas que luego son incapaces de incorporar en los espacios por problemas de medición o incoherencia con algunos elementos que forman parte de la arquitectura del lugar. Es imprescindible realizar mediciones para poder seleccionar tanto el mobiliario como la decoración. Además, se deben aprovechar al máximo los elementos arquitectónicos que el inmueble nos ofrece. En la mayoría de ocasiones, son los que realmente añaden un elemento diferenciador a la personalidad de la casa y hay que saber explotarlos al máximo.
Combina colores y texturas
Para ser un experto sobre cómo decorar tu casa debes estar al tanto de los materiales y colores más populares, aunque si no te decides por ninguno, no hay problema, porque otra de las grandes reglas en interiorismo es combinarlos. Esta es una de las reglas más complicadas en interiorismo, pues en ocasiones combinar diferentes texturas es un tanto arriesgado si no eres un experto de la decoración o no cuentas con ningún método de asesoramiento. Por eso es recomendable contar con la opinión de profesionales que te puedan ayudar a seguir de forma correcta esta regla.
Es fundamental vivir un proyecto de futuro gracias a esos pequeños destellos de color que ponen patas arriba nuestras vidas, porque las habitaciones, los muebles, y los elementos de decoración acabarán definiendo, en muchos casos, cómo disfrutamos de nuestra vida en la intimidad de nuestro hogar.
Ten en cuenta la iluminación
La iluminación es un elemento crucial a la hora de crear espacios desde cero. Hay que tener en cuenta los puntos de luz para organizar el mobiliario y los pequeños detalles, pues la luz puede hasta generar sensación de mayor amplitud en la estancia, ademar de crear armonía en el ambiente.
Además de aprovechar los focos de luz natural, es importante crear puntos de iluminación artificial con lámparas o incluso velas.
Crea el foco de atención
La simetría y el orden de disposición de todos los elementos es algo básico a la hora de saber cómo decorar tu casa. Dependiendo de este orden, se genera uno o múltiples focos de atención. En interiorismo, preferiblemente es mejor centrar la atención en un solo punto, pues esto otorgará mayor coherencia y armonía en la sala.
Previamente a comenzar cualquier acción de diseño de interiores es imprescindible encontrar el punto focal en el que quieres que todas las miradas se posen a primera vista. Puede realizarse tanto a través de una pieza de mobiliario, como de un un elemento decorativo o mismamente gracias una textura concreta. A raíz de ese foco se determina el estilo y la intención de la habitación, de modo que se puede continuar decorando el resto del lugar.
¡Cuéntanos en qué quieres convertir tu espacio y te haremos una serie de propuestas!
Siguenos: